Tweetbalas = Ideas que trascienden.
A principios de este año, se realizó una campaña interactiva en contra de la discriminación en México, planeada por la Ogilvy México para Museo Memoria y Tolerancia.
El proyecto se llamó #tweetbalas y su foro fueron usuarios mexicanos de Twitter, la dinámica era la siguiente:
Por cada 20 tweets que utilizaran el hashtags con calificativos como #indio #zorra #gata #esdepobres #puto #foreversirvienta, entre otros, se disparaba una bala de pintura color rojo contra un muro blanco con la palabra México, cualquier persona tenía la posibilidad de entrar al sitio y conocer a los usuarios que contribuyeron a que cada disparo se hiciera posible.
Esta metáfora se llevó a cabo con la finalidad de ilustrar el nivel de discriminación que existe en nuestro país y fue tan resonante que en los primeros 60 minutos de su lanzamiento, ya se habían disparado 20 balas lo que se traduce a 400 tweets discriminatorios y en menos de 18 horas, el hashtag #tweetbalas había sido mencionado más de 2,000 veces, teniendo un alcance a más de 11 millones de usuarios.
Interesante, ¿no?.
#Tweetbalas fue reconocido por varios premios a la publicidad a nivel internacional, como:
Bronce en la categoría de Promo y Activismo en los Leones de Cannes, Festival Internacional de Creatividad.
Oro en categoría Cyber: Idea más allá de las redes sociales, Plata en la categoría Promo/Promociones y Bronce en la categoría Campañas Integradas en el Festival del Sol y Festival Iberoamericano de la Comunicación Publicitaria.
Y el GRAN Sillón Morado de los premios Yahoo! Big Idea Chair Award 2012.
Aquí información audiovisual de la campaña:
¡Excelente idea digital!, ¿qué te pareció el resultado de #tweetbalas?